lunes, 12 de marzo de 2018

Canones de belleza

El primer anuncio a comentar es el de "Invictus" de Paco Rabane

En este video, podemos observar como el modelo, tiene un cuerpo socialmente perfecto y con un gran atractivo.
Lo más importante a destacar, es la idea que te inculcan de, un hombre con cuerpo perfecto, utiliza ese perfume, y tendrá a todas las diosas del olimpo ante él.
En ciertas partes del video, se aprecian gestos del actor en el que muestra esa superioridad y poder sobre las mujeres y su seducción.
Principalmente cambiaría la imagen sumisa, de la mujer en este anuncio.
Cambiaría el hecho de la idea que te dan con ese perfume, de hombre perfecto ante la audiencia.
Y sobre todo, que utilizen diferentes canones de belleza , respecto al actor.

Hoy en día, un tema que está formando mucho boom en el mundo de la publicidad, son los influencers, y con ellos, las redes sociales. La mayoría de estos influencers han sido o son modelos de moda, han hecho campañas publicitarias antes, se dedican al mundo de las camaras... Pero la base de esto es su importancia e imagen en las redes sociales. La foto que he elegido,  es una foto común en instagram, de dos amigas posiblemente, que quieren una foto bonita para su cuenta.Pero detrás de esta foto, se encuentra una cadena de maquillaje, una de ropa, otra de ¨lencería¨ o ropa más delicada, peluquería, fotografía... Utilizan este método por que como la palabra bien indica son influencers, son personas con muchos seguidores y el carisma suficiente para ponerse una sudadera, sacarla en redes y esa misma tarde esté la prenda totalmente agotada. Algo a destacar es que la mayoría de esta gente son personas fisicamente perfectas, con vidas perfectas, las cuales envidiar, pero detrás de todo eso, hay mucho más-


La activista feminista Jean Kilbourne decía en el documental Killing Us Softly que estaba harta de oir la misma pregunta cuando hablaba de la representación de la mujer en los medios: “Se lleva hablando de este tema cuarenta años. ¿Acaso no han mejorado las cosas?” Su respuesta era que, tristemente, no sólo debía decir que no sino que, de hecho, las cosas habían empeorado. Los anuncios ya no sólo venden productos, también venden valores, imagen y conceptos sobre el amor, la sexualidad, el éxito y quizás lo que es más importante, venden una imagen de normalidad. En gran medida nos dictan no sólo lo que somos, sino lo que deberíamos ser.
Las adolescentes americanas pasan una media de 31 horas semanales viendo la televisión, 17 horas escuchando música, 3 horas viendo películas, 4 horas leyendo revistas y 10 horas navegando en internet. Esto, sin tener en cuenta toda la publicidad que nos llega pasivamente, en forma de cartelería en las calles, mensajes en la ropa, etc., hace más de 9 horas al día de consumo de mensajes audiovisuales.
En España, los anuncios de belleza se sitúan en tercer lugar por volumen de facturación con más de 500 millones de euros, según la lista de InfoAdex de inversión correspondiente a 2008. La publicidad, a la que nos vemos expuestos cada día, muestra cuerpos esculturales e irreales como sinónimo de éxito, felicidad e incluso salud. Esta presión socio-cultural, transmitida y potenciada por los medios de comunicación y la publicidad, “educa”, o más bien adoctrina a la población sobre los beneficios de la imagen y el “cuerpo perfecto”.
Y ¿qué nos cuentan los anuncios sobre las mujeres? Nos cuentan que lo más importante y primordial en nuestras vidas es nuestro aspecto físico. Pero, antes que nada, lo primero que nos enseñan las campañas publicitarias es cuál es el ideal de belleza femenino. Las mujeres aprendemos desde una edad muy temprana que debemos invertir cantidades ingentes de tiempo, energías y, sobre todo, dinero, en alcanzar este ideal y sentirnos avergonzadas y culpables cuando fracasamos.
Sin embargo, la derrota es inevitable.
El modelo de belleza que nos vende la publicidad está basado en la perfección. Las mujeres en los anuncios no tienen líneas de expresión ni arrugas, ciertamente no tienen cicatrices ni granos y, de hecho, no tienen ni poros.
85114-1
Angelina Jolie antes y después de pasar por Photoshop.
poros2
Eva Longoria después de un retoque prodigioso
poros3
El secreto de la eterna juventud de Madonna
poros4
Britney Spears con el mismo aspecto que tu al salir de la cama
poros5
Naomi Watts sin rastro de pecas, granos, manchas… ni poros.
brit
El cuerpo de Britney Spears antes y después del bisturí virtual
Pero lo más importante de esta perfección es que es inalcanzable. Nadie tiene este aspecto, ni siquiera las propias modelos de la publicidad. La supermodelo Cindy Crawford dijo: “Ojalá tuviese el aspecto de Cindy Crawford”. No lo tenía, y era imposible que lo tuviese, porque su imagen fue creada a lo largo de los años a través del maquillaje y el retoque fotográfico.
Madonna-photoshop
La mejor crema: Photoshop
De hecho, nunca vemos una imagen de una mujer que sea considerada hermosa y que no haya sido drásticamente retocada con Photoshop.


















martes, 6 de febrero de 2018

Fotografiar algo en movimiento

                      Encuadre abstracto


Construye una fotografía abstracta


                Distorsión o reflejos por el cristal


Encuadre abstracto 


                     Distorsión por el agua




                     Mover la cámara


            Crear tu propio abstracto
               


Encuadre abstracto



Desenfoque intencionado 

martes, 12 de diciembre de 2017

Trabajo Numero 6





-3 fotografias tema 1











-5 fotografias tema 2























Trabajo Numero 5





-2 fotografias las que predomine la linea








-2 fotografias que predomine el punto







-Fotografias de los tipo de luz








-Fotografia Artistica





-Fotografia de la textura




-Fotografias del color